La pudrición de las aletas es una de las enfermedades más comunes en los peces de acuario, pero también es una de las más prevenibles. Técnicamente, la pudrición de las aletas puede ser causada por varias especies diferentes de bacterias, pero la causa fundamental es siempre de naturaleza ambiental y, a menudo, está relacionada con el estrés. Cuando los peces son movidos, sometidos a hacinamiento o acompañados de peces agresivos que los persiguen y les muerden las aletas, son más susceptibles a la pudrición de las aletas.
¿Qué es la pudrición de las aletas?
La pudrición de las aletas es una afección causada generalmente por Aeromonas, Pseudomonas, o Vibrio bacterias. Si bien es relativamente fácil de prevenir, la pudrición de las aletas puede ser difícil de curar una vez que se establece, particularmente en las etapas más avanzadas. Si no se trata, la pudrición de las aletas eventualmente matará a los peces enfermos y también puede infectar a todos los demás peces del tanque.
Síntomas de la pudrición de la aleta en peces de acuario
En las primeras etapas de la pudrición de las aletas, los bordes de las aletas se decolorarán y aparecerán lechosos en los bordes. A menudo, este cambio es tan sutil que pasa desapercibido hasta que comienza el deshilachado de las aletas o la cola. A medida que la infección se propaga, pequeños pedazos de las aletas mueren y comienzan a caerse, dejando un borde irregular.
Con el tiempo, las aletas se vuelven cada vez más cortas a medida que la carne muerta continúa desprendiéndose de las aletas afectadas. El área afectada puede enrojecerse e inflamarse, con manchas de sangre que aparecen a medida que se consume más tejido.
Es común que se desarrollen infecciones fúngicas secundarias a lo largo de los bordes crudos de las aletas. No es inusual que la bacteria Columnaris (algodoncillo) también esté presente al mismo tiempo que la pudrición de la aleta, ya que ambas enfermedades pueden ser causadas por factores ambientales similares.
:max_bytes(150000):strip_icc()/fin-rot-1378481-FINAL1-5bdb69ffc9e77c0026fa5ac9.png)
Causas de la pudrición de las aletas
Las causas más comunes de la pudrición de las aletas son la mala calidad del agua y la temperatura del agua inadecuadamente baja. El hacinamiento del tanque, la alimentación de alimentos obsoletos, la sobrealimentación de los peces y el movimiento o manipulación también pueden causar estrés que conduce a la pudrición de las aletas.
Tratamiento
Varios antibióticos son efectivos para tratar la pudrición de las aletas, pero se debe abordar la causa raíz para garantizar que la enfermedad no regrese. C El tratamiento debe incluir un cambio de agua y un examen cuidadoso de las condiciones del acuario. Si hay restos de comida, aspire la grava y tenga cuidado de evitar la sobrealimentación en el futuro.
Empiece a poner dátiles en la comida para peces, ya que pierde el contenido de vitaminas con bastante rapidez después de abrir el recipiente de comida. Alimentar a su pescado con alimentos frescos y de alta calidad en cantidades más pequeñas es mucho mejor que una alimentación abundante y frecuente de alimentos rancios.
Verifique el pH y la temperatura del agua y asegúrese de que sea apropiado para su especie de pez. Asegúrese de que no haya cloro, amoníaco o nitrito en el agua y que el nitrato esté por debajo de 40 ppm (mg / L).
Una vez que se corrige la causa raíz, los antibióticos generalmente curarán la enfermedad en sí. Se recomienda el tratamiento con un fármaco eficaz contra los organismos gramnegativos. Consulte con un veterinario que trate peces (ahora hay muchos veterinarios acuáticos certificados) para obtener los antibióticos apropiados para sus peces.
Siempre trate de acuerdo con las instrucciones de su veterinario, ya que las preparaciones de los medicamentos para la pudrición de las aletas pueden variar de un fabricante a otro. Es particularmente importante continuar el tratamiento durante el tiempo recomendado, ya que finalizar el tratamiento demasiado pronto puede provocar una reaparición de la infección.
El uso de sal de acuario en una cucharadita por galón de agua beneficiará a los peces en vivo, pero debe evitarse en peces como el bagre sin escamas, ya que son bastante sensibles a la sal.
Cómo prevenir la pudrición de las aletas
Muchas de las medidas para prevenir la pudrición de las aletas son los mismos pasos preliminares que se usan para tratar a los peces que tienen la enfermedad. La mejor prevención contra la pudrición de las aletas es un buen mantenimiento del acuario. Cambie el agua con regularidad, aspire la grava y controle la química del agua teniendo un programa de pruebas regular y documentando los resultados. Esto le permitirá notar rápidamente los cambios en la química del agua que ocurren con el tiempo, dándole la oportunidad de corregir los problemas antes de que se agraven.
Al alimentar, mantenga la cantidad baja. Solo alimente a los peces con la cantidad de alimento que consuman en aproximadamente 3 minutos, dos veces al día. La sobrealimentación es el error más común que cometen todos los propietarios de peces y contribuye a la mala calidad del agua que fomenta las bacterias. Compre alimentos en recipientes lo suficientemente pequeños como para que se puedan usar en uno o dos meses.
No abarrotes el tanque y observa si hay signos de peleas entre peces que puedan dañar las aletas. Tenga cuidado al elegir compañeros de tanque para peces que tienen aletas largas, ya que los pellizcos hacen que los peces sean más susceptibles a la pudrición de las aletas. También es importante mantener la temperatura del agua lo suficientemente cálida para los peces con aletas largas, ya que las bajas temperaturas del agua promoverán la pudrición de las aletas en estas especies.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario de inmediato. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.